Unidad 3: Semiconductores

 

Semiconductores


Apunte semiconductores


Después de leer detenidamente este apunte responda las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es la característica principal de los materiales semiconductores?
2. ¿Por qué el cobre es considerado un buen conductor?
3. ¿Qué diferencia fundamental existe entre un semiconductor y un aislante en términos de conductividad eléctrica?
4. ¿Cómo se define el tiempo de vida de un electrón libre en un semiconductor?
5. ¿Cuál es la importancia de los semiconductores en la fabricación de dispositivos electrónicos? 
6. ¿Qué característica de los átomos de silicio los hace adecuados para ser utilizados como semiconductores?
7. ¿Qué sucede con la conductividad de un metal a medida que se incrementa la temperatura?

CIRCUITOS CON DIODOS

CÓMO FUNCIONA UN PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS


Luego de visionar detenidamente el video respondé las siguientes
preguntas
  1. ¿Cuál es la función principal de un puente rectificador de
    diodos?

  2. ¿Qué es un diodo y qué característica tiene en relación con la
    dirección de la corriente eléctrica?

  3. Explica qué significa «rectificar» la corriente alterna y cómo lo
    realiza un puente rectificador.

  4. ¿Cómo se conecta la corriente alterna y la corriente continua en
    un puente rectificador de cuatro patillas?

  5. ¿Qué diferencia hay entre un puente rectificador monofásico y uno
    trifásico?

  6. ¿Qué función cumplen las aletas en la carcasa de algunos puentes
    rectificadores?

  7. ¿Cómo se mide la caída de tensión en un diodo con un
    multímetro?

  8. ¿Qué significa que un diodo esté en polarización
    directa?

  9. Describe cómo fluye la corriente eléctrica a través de un puente
    rectificador en el semiciclo positivo de una onda senoidal.

  10. ¿Qué ocurre con la corriente eléctrica en un puente rectificador
    durante el semiciclo negativo de la onda senoidal?

FUNDAMENTOS DE LOS TRANSISTORES BIPOLARES

Luego de leer detenidamente el texto anterior, responda las siguientes preguntas

1. ¿Cuáles son las tres configuraciones posibles de un transistor y en qué se diferencian?

2. Describe las cuatro zonas de operación de un transistor.

3. Explica el «efecto transistor» y cómo se relaciona con el funcionamiento de un transistor NPN

4. ¿Qué significa que todas las corrientes en un transistor son «entrantes»?

5. ¿Cuál es la diferencia entre un transistor de baja potencia y uno de potencia?

6. ¿Por qué la base de un transistor suele ser muy estrecha y poco impurificada?


CÓMO
FUNCIONA UN TRANSISTOR | EXPERIMENTOS PARA COMPRENDER


Actividad: Puente de Diodos

Luego de visionar detenidamente el video respondé las siguientes
preguntas

  1. ¿Cuál es la función principal de un puente rectificador de
    diodos?

  2. ¿Qué es un diodo y qué característica tiene en relación con la
    dirección de la corriente eléctrica?

  3. Explica qué significa «rectificar» la corriente alterna y cómo lo
    realiza un puente rectificador.

  4. ¿Cómo se conecta la corriente alterna y la corriente continua en
    un puente rectificador de cuatro patillas?

  5. ¿Qué diferencia hay entre un puente rectificador monofásico y uno
    trifásico?

  6. ¿Qué función cumplen las aletas en la carcasa de algunos puentes
    rectificadores?

  7. ¿Cómo se mide la caída de tensión en un diodo con un
    multímetro?

  8. ¿Qué significa que un diodo esté en polarización
    directa?

  9. Describe cómo fluye la corriente eléctrica a través de un puente
    rectificador en el semiciclo positivo de una onda senoidal.

  10. ¿Qué ocurre con la corriente eléctrica en un puente rectificador
    durante el semiciclo negativo de la onda senoidal?

Deja tu comentario